sábado, 9 de noviembre de 2013

arte neoclasico

Surge, a mediados del siglo XVIII pero se mantiene, junto con otras tendencias, a lo largo del siglo XIX.* Los centros principales serán Roma y París.Reacción clasicista frente al Barroco favorecida por la Ilustración.* Es un intento de someter la creación artística a reglas racionales y de elaborar modelos de validez universal: por ello,carece de fuerza creadora y resulta un arte de escasa originalidad. Su aceptación popular fue mínima.Algunos factores contribuyen a su desarrollo:•* Surge, a mediados del siglo XVIII pero se mantiene, junto con otras tendencias, a lo largo del siglo XIX.* Los centros principales serán Roma y París.Reacción clasicista frente al Barroco favorecida por la Ilustración.* Es un intento de someter la creación artística a reglas racionales y de elaborar modelos de validez universal: por ello,carece de fuerza creadora y resulta un arte de escasa originalidad. Su aceptación popular fue mínima.Algunos factores contribuyen a su desarrollo:•• Las publicaciones de los tratadistas sosteniendo el ideal griego como punto de partida de toda belleza, defendiendo un retorno a las fuentes de la Antigüedad• Las excavaciones de Herculano(1719) y Pompeya (1748).• Las expediciones arqueológicas inglesas a Grecia.• La creación de las Reales Academias que dirigen la estética de su tiempo de acuerdo con una normativa clásica.• Se refiere especialmente a la arquitectura aunque sin olvidar totalmente la escultura y la pintura • Las publicaciones de los tratadistas sosteniendo el ideal griego como punto de partida de toda belleza, defendiendo un retorno a las fuentes de la Antigüedad  Las excavaciones de Herculano(1719) y Pompeya (1748).• Las expediciones arqueológicas inglesas a Grecia.• La creación de las Reales Academias que dirigen la estética de su tiempo de acuerdo con una normativa clásica.• Se refiere especialmente a la arquitectura aunque sin olvidar totalmente la escultura y la pintura.


  • LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA 
  • 10. Reacción contarlos efectos decorativos del Barroco y del Rococó. La arquitectura neoclásica La realización del proyecto no debe ser el resultado del estilo de un artista sino que forman parte de la cultura y del modo de vivir de la sociedad Prima la técnica sobre la inspiración La razón se impone a la imaginación:todo consiste en proyectar Utilización de materiales clásicos:mármol y piedra.Ausencia de elementos decorativos Predominio de volúmenes geométricos Recuperación de la cultura greco-latina Predomina lo horizontal por sobre lo vertical, la solidez,el uso del frontón, las columnas y los atrios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario